Curso on line: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CENTROS DE MAYORES
13 febrero 2018
Número de horas: 100
Metodología: Teleformación (on line)
Precio: Bonificado para empresas (gratuito para trabajadores contratados en empresa privada)
Matrícula privada: 130 € (descuentos para profesionales colegiados, desempleados y estudiantes).
Información y Matrícula: info@masformacion.es
Impartido por Clara Díaz Henche, Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en intervención gerontológica. Experiencia en trabajo con personas mayores en centros de día, residencias y consulta. Colaboración y puesta en marcha de proyectos de sensibilización y formación en torno al envejecimiento (Serendipity-psico, Centro Virtual sobre el Envejecimiento, Alzheimer Universal). Vocal de la Asociación Española de Psicogerontología.
“Solicitada la Acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Castilla-La Mancha (Sistema Nacional de Salud)”
Próxima edición: del 13 de febrero al 13 de abril de 2018.
FINALIDAD
Al realizar este curso el alumno adquirirá los conocimientos que le permitirán conocer cuáles son las funciones del psicólogo en la población mayor y qué herramientas, técnicas y terapias puede llevar a cabo para garantizar la intervención psicológica hacia el mayor en todos sus ámbitos, personal, social y emocional. Además adquirirá conocimientos y habilidades que le facilitarán el asesoramiento tanto a familiares como a otros profesionales en contacto con el mayor.
DIRIGIDO A
Psicólogos y estudiantes de psicología.
Otros profesionales que trabajen con personas con personas mayores (3ª edad) y estén interesados en profundizar en este tema.
PROGRAMA
OBJETIVOS:
Describir la labor del profesional de la psicología en torno a las personas mayores (3ª edad).
Describir las funciones realizadas en un centro de mayores.
Exponer a qué problemáticas se enfrenta en una residencia.
Mostrar diferentes técnicas de intervención desde la teoría de la psicología cognitivo-conductual.
Destacar la globalidad de la persona mayor y la importancia de una atención multidisciplinar.
Dar importancia no solo al mayor residente, si no a su entorno y familiares.
CONTENIDOS:
MÓDULO I.– INTRODUCCIÓN A LA PSICOGERONTOLO-GÍA O PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ
Definición y conceptos.
Habilidades del Psicogerontólogo.
MÓDULO II.– EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
Evaluación neuropsicológica del residente.
Evaluación para el diagnóstico de patologías y enfermedades.
Valoración informal.
MÓDULO III.– INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN FUNCIONES COGNITIVAS
Descripción de Deterioro Cognitivo.
Estrategias de intervención.
Intervención en Deterioro Cognitivo Leve (DCL).
Talleres de memoria. Intervención cognitiva en demencias.
Intervención psicoterapéutica individual.
Intervención grupal en talleres.
Importancia de la implicación familiar en la intervención neuropsicológica.
Concepto de Envejecimiento activo y maneras de promoverlo en centros residenciales.
MÓDULO IV.– PSICOMOTRICIDAD EN LA VEJEZ. PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA
Cambios físicos en la vejez.
Beneficios del ejercicio físico.
Consecuencias de la inactividad y sedentarismo en la vejez.
Psicomotricidad. Implantación de un programa.
MÓDULO V.– TRASTORNO DE ANSIEDAD EN PERSONAS MAYORES
Descripción y tipos.
Factores de riesgo.
Evaluación de ansiedad.
Instrumentos.
Detección y diagnóstico.
Tratamiento cognitivo conductual.
MÓDULO VI.– DEPRESIÓN EN PERSONAS MAYORES
Descripción de la enfermedad.
Factores etiológicos de la depresión.
Depresión vs. Demencia.
Evaluación.
Tratamiento.
Intervención preventiva en centros residenciales.
MÓDULO VII.– INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA ANTE SINTOMATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y CONDUCTUAL EN DEMENCIAS
Definición de la capacidad visoperceptiva.
Mecanismos neurobiológicos que intervienen en la lectura, la escritura y el cálculo. Valoración visoperceptiva.
Ejercicios para mejorar la capacidad visoperceptiva.
MÓDULO VIII.– INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL
Incontinencia urinaria.
Incontinencia fecal.
Tratamiento.
Prevención.
Lo que se debe saber sobre incontinencia.
MÓDULO IX.– INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN TRASTORNOS DEL SUEÑO
Trastornos de sueño más comunes en la vejez.
Alteraciones de sueño en demencias.
Tratamiento psicológico en insomnio.
MÓDULO X.– INTERVENCIÓN FAMILIAR. CUIDADORES FORMALES E INFORMALES. PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE BURNOUT
Familiares.
Cuidadores formales (profesionales)
Pautas para profesionales (también válidas para familiares)
RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
INFORMACIÓN DETALLADA
Metodología
El curso se realiza íntegramente a través de la plataforma de teleformación de MÁS FORMACIÓN.
El alumno accede a la plataforma de teleformación de MÁS Formación mediante un nombre de usuario y una clave que le facilitará su tutor/a al inicio del curso.
El alumno dispone de una tutora especializada en la temática del curso a su disposición para la resolución de dudas.
Evaluación y certificación del curso
A la finalización de este curso se comprobará que cada alumno ha adquirido los conocimientos básicos realizando los cuestionarios y actividades de evaluación. En base a su correcta ejecución se hará entrega del Diploma correspondiente.
La evaluación se basa en la resolución de cuestionarios, actividades y casos prácticos.
El curso se compone de una serie de módulos donde el alumno deberá realizar las preguntas de test y preguntas cortas. Las preguntas de test se corregirán de manera automática y las preguntas cortas deberán ser respondidas en 10-15 líneas aproximadamente, centrándose en el aspecto práctico de la actividad y sin copiar del material teórico.
Por último se deberán resolver dos casos prácticos. Para realizarlos correctamente es necesario atender a la parte teórica en concepto, pero el ejercicio será correcto si se aborda el caso desde un aspecto aplicado, elaborando hipótesis, planes de intervención y desarrollando medidas que describan qué se haría y con qué objetivos. Es un ejercicio para profundizar y ser aplicado.
Deben subirse a la sección de tareas los dos casos prácticos en un solo documento tipo word para poder hacer las pertinentes correcciones.
INSCRIPCIÓN
Para inscribirte en este curso DESCARGA la FICHA DE INSCRIPCIÓN para matrícula privada, rellénala y envíala a info@masformacion.es, junto con copia del DNI y justificante de pago.
Si te interesa realizar la formación bonificada ponte en contacto con nosotros y te informaremos de los trámites de gestión de bonificaciones.
Correo electrónico: info@masformacion.es
Teléfonos: 967 467 261 / 633 024 072 (en horario de mañanas)
Curso on line: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CENTROS DE MAYORES