Rehabilitación cognitiva: "Nuevos avances científicos, nuevas técnicas de intervención"
–
25 septiembre 2015
Objetivos: |
Objetivo General: Dar una visión global y específica de la Estimulación y Rehabilitación Neuropsicológica básica, general y específica tanto en el campo adulto como en el infantil, a través de los diferentes programas y protocolos de rehabilitación aplicados a las principales patologías de atención neuropsicológica. El objetivo último es que los alumnos adquieran toda la información y formación necesaria, así como el conocimiento y manejo práctico de las principales herramientas y programas integrales de Estimulación y Rehabilitación Neuropsicológica en la práctica diaria actual.
Objetivos Específicos:
• Conseguir que el alumno adopte una mentalidad de trabajo en equipo multidisciplinar en el campo de la Rehabilitación Neuropsicológica.
• Conocer y profundizar cómo se lleva a cabo la rehabilitación neuropsicológica en los principales trastornos neuropsicológicos, las técnicas más utilizadas y cuáles son las aportaciones que hacen los distintos especialistas implicados.
• Conocer y trabajar las distintas herramientas y técnicas de rehabilitación (médicas, neuropsicológicas, funcionales y psicológicas) más importantes para llevar a cabo una rehabilitación integral.
• Analizar cuáles son las políticas y sistemas de atención más importantes en el ámbito de la Rehabilitación Neuropsicológica y conocer cuales son los perfiles profesionales y su participación en los equipos multidisciplinares de investigación y asistencia clínica.
• Conocer cuáles son los últimos avances que ya se están aplicando a la práctica clínica, así como las líneas de investigación más importantes que actualmente se están desarrollando en el campo de la Rehabilitación Neuropsicológica.
• Finalmente, conseguir que el alumno trabaje y aplique todos los conceptos anteriormente descritos en su propio ámbito de trabajo actual o futuro.
Contenidos: |
Bloque I: Introducción.
1) Breve Historia de la Rehabilitación Neuropsicológica.
2) Enfoques y paradigmas de la Rehabilitación Neuropsicológica.
3) La Rehabilitación en España.
4) Modelos de Atención en Rehabilitación.
Bloque II: Neurogénesis y Plasticidad Cerebral.
5) Bases neurales en Rehabilitación.
6) Principios de organización del SNC.
7) Plasticidad cerebral y aprendizaje.
8) Plasticidad postlesional.
9) Plasticidad cerebral y factores externos.
10) Plasticidad cerebral y tratamiento farmacológico.
11) Plasticidad cerebral y entrenamiento cognitivo.
Bloque III: Evidencia Científica en Rehabilitación.
12) Desarrollo cerebral y estimulación.
13) Estimulación cognitiva y neurogénesis.
14) Bilingüismo y cerebro.
15) Neuroplasticidad.
16) Neurofisilogía y Neuroimagen.
Bloque IV: Rehabilitación Cognitiva y Psicomotora.
17) Tratamientos farmacológicos.
18) Trat. No farmacológicos (def., objetivos y problemas metodológicos).
19) Estimulación y Rehabilitación Cognitiva (Principios Básicos, Pautas de Actuación, Objetivos Terapéuticos y Áreas de Intervención).
20) Lecturas y Materiales Recomendados.
Bloque V: Programas Específicos de Estimulación Cognitiva.
21) Introducción y Clasificación.
22) Técnicas de Comunicación.
23) Terapia de Validación.
24) Reminiscencia.
25) Estimulación Cognitiva.
26) Musicoterapia.
27) Psicomotricidad.
28) Terapia de Orientación a la Realidad.
29) Restructuración Ambiental.
30) Modificación de Conducta.
31) Terapia Emocional.
32) Taller Casos Clínicos: Ilustración con videos de Casos Clínicos Reales.
Bloque VI: Programas Integrales de Estimulación Cognitiva.
33) Características Generales.
34) Tipos de Programas.
35) Programas Integrales de Estimulación Cognitiva “Tradicionales”.
36) Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Rehabilitación Cognitiva.
37) Programas Integrales de Estimulación Cognitiva “Informatizados/Multimedia”.
38) Taller Práctico: Programas Tradicionales (Infantil y Adultos): Ilustración con vídeos de Casos Clínicos Reales.
39) Taller Práctico: Programas Informatizados (Infantil y Adultos): Ilustración con vídeos de Casos Clínicos Reales.
Bloque VI: Últimas Evidencias y Trabajos Científicos en Rehabilitación Cognitiva.
40) Últimas publicaciones y avances científicos.
41) Nuevos Modelos de Rehabilitación e Intervención Cognitiva.
42) Investigación actual en Rehabilitación Cognitiva.
43) Conclusiones y Cierre.
Metodología: |
Curso eminentemente aplicado y práctico, donde alternaremos la exposición teórica con la presentación de casos clínicos y talleres prácticos que permitan motivar a la participación activa y discusión por parte de los alumnos. Se facilitará todo el material que se exponga en las clases, así como algunos documentos y materiales prácticos que tanto los profesores como el alumnado consideren importantes para el mejor aprendizaje y desarrollo práctico-laboral.
Profesorado: |
Dirigido a: |
Principalmente psicólogos/as.
Nivel: |
Medio-Alto.
Duración: |
20 horas.
Fechas y horarios: |
Lugar de Realización: |
Sede de Castellón
C/ Cavallers, 10 - 1º izq. - 12001 Castellón
Teléfono: 96 424 26 09
Fax: 96 424 26 09
E-mail: copcv-castello@cop.es
Rehabilitación cognitiva: "Nuevos avances científicos, nuevas técnicas de intervención"