Categoría: Congresos Curso Experto en Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP)

Curso Experto en Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP)

N/A
1 febrero 2019

El Instituto CEU de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Pilares para la Autonomía Personal organizan el Curso

Experto en Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP)

Centro responsable: Instituto CEU de Estudios de la Familia Lugar de impartición: Fundación Universitaria San Pablo CEU. c/ Tutor, 35 Madrid 28008
Número de plazas: 25 Tipo de enseñanza: Semipresencial
Idioma/s en el que se imparte: Español Duración: 95 horas lectivas

El curso Experto en Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias según el MAICP está organizado por el Instituto CEU de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Pilares para la Autonomía Personal. Responde a una necesidad formativa para profesionales que trabajen en el área social o sociosanitaria, tanto con familias, como con personas mayores o con personas con discapacidad. Con su contenido se da cabida a las ltimas tendencias en atención que se están desarrollando. En la actualidad no existe en ninguna Universidad española un título de Experto en esta materia.

El Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP) se enmarca en el desarrollo de la innovación social y sociosanitaria. Se fundamenta en el conocimiento científico producido y en las tendencias internacionales ya experimentadas, que avalan que la intervención debe responder de manera integral a las necesidades bio-psico-sociales de las personas con necesidad de apoyos y de sus familias y respetar su dignidad y derechos en todo momento.

Objetivos  

Los objetivos son:

  • Analizar, de manera crítica y reflexiva, las bases conceptuales, los modelos y los marcos normativos de las organizaciones, proveedores de servicios y de las instituciones públicas, nacionales e internacionales, que sustentan los modelos de atención dirigidos a personas y familias con necesidad de apoyos y/o cuidados de larga duración.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para aplicar metodologías y técnicas que permitan avanzar en la implementación del modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona en diferentes contextos ( atención domiciliaria, centros de atención diurna, residencias y otros alojamientos, participación comunitaria).
  • Conocer y aplicar los avances de investigación y las buenas prácticas desarrolladas que hayan tenido resultados satisfactorios en su evaluación en acciones o proyectos piloto que se desarrollen en la comunidad o en los centros y servicios.
  • Planificar acciones y programas que permitan avanzar en la implementación del modelo en la comunidad o en los servicios de atención a las personas en situación de discapacidad, fragilidad o dependencia, teniendo en cuenta los recursos disponibles y los que son posibles, desde una perspectiva de eficacia, eficiencia y sostenibilidad.
  • Aprender a utilizar las metodologías de investigación y evaluación que resulten acordes para avanzar en la atención integrada y centrada en la persona.
  • Conocer y promover la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación, así como los productos de apoyo y las tecnologías para la vida independiente.
  • Reflexionar de manera crítica y autocrítica sobre la coherencia de las propias acciones y actitudes en la práctica profesional cotidiana, relacionados con la mirada y la relación con las personas en situación de discapacidad, fragilidad o dependencia, con sus familias cuidadoras y con el modelo que orienta la práctica.

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso recomendado:

  • Administraciones públicas relacionadas con los servicios sociales y sanitarios (Administración General del Estado, Consejerías competentes en materia de Servicios Sociales y Sanitarios de las CC.AA. y sus Organismos encargados de la Gestión de los Servicios; y Servicios Sociales de los Municipios).
  • Proveedores de servicios de atención a familias, personas mayores y personas con discapacidad.
  • Asociaciones y entidades representativas de familias, personas mayores y personas con discapacidad.
  • Universidades, en especial Facultades de Ciencias Sociales y de la Salud.
  • Colegios Profesionales (Psicología, Trabajo Social, Enfermería, Medicina, Pedagogía, Terapia Ocupacional, Fisioterapia).
  • Sociedades Científicas (de Medicina Comunitaria, de Gerontología, de Cuidados Paliativos, Psicogerontología).

Calendario/Horario

Calendario y horario del curso de posgrado:

Fecha inicio: enero 2019

Fecha fin: junio 2019

  • 5 encuentros:
    Horario: viernes de 15:30 h a 19:30 h y sábado, de 10:00 h a 14:00 h y de 15:30 h a 19:30h
  • 5 visitas a centros.
  • Se adjunta programa informativo

Más información

Telf. 91 456 63 11 / 91 456 63 00
if@ceu.es

Fuente: http://www.institutofamilia.ceu.es/cursos/gerontologia-maicp.php

Ver programa aquí --> posgrado-gerontologia-maicp

Curso Experto en Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP)

Ver calendario completo

Publicado en:
New title
Alertas de Empleo
¿Quieres recibir por correo electrónico las ofertas de empleo que publicamos?
Loading
Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Histórico
Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al utilizar nuestra página web usted acepta esta situación. En caso de no aceptarla, por favor, abandone nuestra página web.