Asociarse

Si te sientes identificado con los FINES de la asociación y quieres colaborar con ellos en la medida de tus posibilidades ¡Hazte socio/a! ¡Te estamos esperando! ¡Creceremos juntos!

Antes de dar el paso, debes leer nuestros ESTATUTOS y en especial su capitulo IV relativo a los socios/as para conocer todos los derechos y obligaciones.

Requisitos para ser socio/a:

  • Poseer el título de licenciado/grado en psicología o estar cursándolo.
  • Interés por el ámbito gerontológico

Beneficios por ser socio/a:               

  • Descuentos en formación interna y externa (ver convenios y sus descuentos en el apartado de formación: cursos de otras entidades dto socios)
  • Preferencia de acceso a jornadas o congresos organizados o patrocinados por la asociación, y descuentos especiales.
  • Incorporación a “La bolsa de psicogerontólogos/as” anunciando tu perfil profesional en nuestra página web (puedes solicitarlo durante la inscripción o en cualquier otro momento rellenando el documento que encontrará más abajo).
  • Recibir ofertas de empleo del sector con prioridad en los procesos de selección en los que la asociación intervenga como mediadora para otras empresas.
  • Incorporación de tus servicios en nuestra Red de Psicogerontólogo/a: debes ser autónomo/a o trabajar para una empresa ofreciendo algún servicio específico de psicogerontología (puedes solicitarlo durante la inscripción o en cualquier otro momento rellenando el documento que encontrarás más abajo).
  • Apoyo para promocionar o implementar tus cursos de formación presenciales o en teleformación en nuestra plataforma (sujetos a la valoración de una comisión).
  • Una tutoría anual gratuita dentro del Programa Senior Coach ofrecida por Vincles Gerontologia, para la resolución de dudas relacionadas con el desarrollo de la profesión (casos clínicos, emprendimiento,etc.)
  • Lugar de intercambio de recursos entre socios/as (Repositorio Privado para socios/as).
  • Publicación de tus artículos o trabajos en nuestro blog y RRSS (sujetos a la valoración de una comisión para garantizar la calidad)
  • Recibir todo tipo de información de interés en el sector (formación, noticas, publicaciones, etc.)
  • Colaborar con proyectos en marcha o proponer nuevas iniciativas

 

Procedimiento para asociarte (*):

      • Rellenar el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 
      • Si el formulario ofreciera algún tipo de error, puedes probar a rellenar la siguiente FICHA DE INSCRIPCION, pasarla a PDF y mandarla junto al justificante de formación en psicología, a info@psicogerontologia.org con el asunto: Solicitud nuevo socio/a.
      • Te responderemos lo antes posible para confirmarte la recepción de la documentación o para solicitarte la subsanación de algún error.
      • Procesamos las solicitudes los 7 primeros días hábiles del mes siguiente al de la solicitud. En esos días te será domiciliada la cuota y a continuación comunicada tu aceptación, tu número de socio/a, tus claves de acceso al Área Privada Privada e incluidos tus datos en la bolsa de empleo o red profesional (si lo solicitaste).
      • A partir de entonces podrás disfrutar de las ventajas  y colaborar plenamente con la asociación.

¡Necesitamos personas implicadas, que generen espacios de crecimiento profesional a través del acto de compartir ideas, trabajos, cursos, materiales, proyectos, etc.!

Cuota:

El coste de inscripción en la AEPG es gratuito. Se establece una cuota anual única de 30 euros, que se cobrará el mes siguiente al de la recepción de la inscripción y tendrá una validez de un año. Esta cuota se domiciliará en los años posteriores, siempre y cuando el/la socio/a no haya solicitado la baja.

Si no dispone de cuenta bancaria española le ofrecemos la posibilidad de pagar la cuota anual de 30,00€ por medio de paypal:


Baja de socios/as:

Los socios/as causarán baja por alguna de las causas siguientes: a) Por renuncia voluntaria, comunicada por escrito a la Junta Directiva. Si desea dejar de ser socio/a de la AEPG, deberá comunicarlo al correo electrónico info@psicogerontologia.org con el asunto «Baja como socio/a» antes del día 5 de enero o 5 de Julio, meses en los que tenemos programadas las domiciliaciones de las cuotas anuales según la fecha en la que te inscribiste (si tu alta como socio/a fue en los primeros seis meses del año, el siguiente año se te cobrará en enero, si por el contrario tu alta como socio/a fue en los últimos seis meses del año, tus siguientes cuotas serán domiciliadas en el mes de julio) b) Por incumplimiento de las obligaciones económicas. Si dejaran de abonar la cuota periódica, al mes se le dará un aviso y trascurridos tres meses. Si pasado un mes tras el último aviso continuara el impago, se efectuará la baja. c) Por incumplimiento reiterado de sus deberes asociativos, incumplimiento grave del ordenamiento jurídico u observancia de una conducta reprobable o que ocasione grave perturbación en el buen orden de la misma. Será determinado por la Junta Directiva.

Documentos para socios antiguos, ya dados de alta:

Descargar Ficha para el alta en la Bolsa de empleo (enviar a aepg@psicogerontologia.org)

Descargar Ficha para el alta en la Red/Mapa de Psicogerontólogos (enviar a info@psicogerontologia.org)

 

(*) Leer Política de Privacidad y Protección de datos