III Jornada de Psicogerontología

III jornada de psicogerontologiaIII JORNADA DE PSICOGERONTOLOGÍA:

Una neuropsicología centrada en la persona

MADRID, 30 DE NOVIEMBRE DE 2018

Organizan:LogodefinitivoAEPG-fondoblancocopm

Colaboran :LOGO IMSERSO 

Patrocina:   

Objetivo
  • Reunir a expertos y profesionales que trabajen en el área de la gerontología, para  generar un espacio de reflexión y de difusión sobre los avances en neuropsicología y su integración en los modelos de atención centrada en la persona que trabajan en la atención psicológica de las personas mayores.
  • Acercar los modelos de atención centrada en la persona a la evaluación e intervención neuropsicológica.
  • Buscar vías de unión y sinergias entre la psicogerontología y la neuropsicología, estableciendo criterios formativos necesarios de los profesionales de ambas subdisciplinas.

VER DIPTICO  

Conclusiones de la III Jornada de Psicogerontología

 

PRESENTACIÓN

Las demandas de la configuración social actual y futura, con el envejecimiento de la población y sus necesidades asistenciales y sociosanitarias asociadas, exigen modelos de atención psicológica de la máxima calidad. Por ello, la atención psicogerontológica integral no puede dejar fuera de sus intervenciones a la neuropsicología, debiéndola integrar bajo los modelos de atención centrada en la persona. Es muy importante buscar vías de unión y sinergias entre la psicogerontología y la neuropsicología, para minimizar el riesgo de que ambas subdisciplinas de la psicología busquen competir por ciertas competencias tendiendo a modelos excluyentes y no inclusivos, con todos los perjuicios que esto conllevaría finalmente para las personas mayores y sus cuidadores (profesionales y familiares).

PROGRAMA

9:00 – 9:15 Recepción de asistentes

9:15 – 9:30 Presentación de la jornada
9:30 – 10:00 Conferencia inaugural: Sinergias entre la psicogerontología y la neuropsicología
  • Ponente: D. Roberto Suárez Canal. Neuropsicólogo, Coordinador Federación Provincial de Alzheimer de Cádiz. Director Técnico Centro Residencial y UED “Dolores Castañeda”
MESA REDONDA 1. Evaluaciones Neuropsicológicas centradas en la persona mayor
Modera: Elena Garzón García. Psicóloga en la residencia DomusVi Alcalá
  • 10:00 – 10:30 La relevancia del diagnóstico diferencial para enfocar la intervención: técnicas y medidas.

Ponente: D. José María Ruiz Sánchez de León. Profesor Universitario y Neuropsicólogo Clínico Universidad Complutense de Madrid

  • 10:30– 11:00 La acogida emocional y la presencia en las entrevistas.

Ponente: D. Josep Vila Miravent. Fundació Alzhiemer Catalunya. Coordinador del Dementia Care Mapping (DCM) de la Universidad de Bradford en España. Profesor adjunto de la Universidad de Barcelona.

11:00 – 11:30 DESCANSO
MESA REDONDA 2. Intervenciones Neuropsicológicas centradas en la persona mayor
Modera: Dª Clara Díaz Henche. Vicepresidenta de la Asociación Española de Psicogerontología y psicóloga en Accem
  • 11: 30 – 12:00 Cómo realizar intervenciones neuropsicológicas centradas en la persona en psicogerontología

Ponente: D. Raúl Vaca Bermejo. Neuropsicólogo y psicogerontólogo. Socio-fundador de la AEPG y Coordinador Técnico de la Fundación Edad&Vida.

  • 12:00 – 12:30 Diseño e implementación de programas de estimulación cognitiva basados en la evidencia.

Ponente: D. David Facal Mayo. Psicólogo y profesor universitario en la Universidad de Santiago de Compostela.

  • 12:30-13:00 Intervención integral en las alteraciones conductuales

Ponente: Dª Raquel Yubero Pancorbo.  Neuropsicóloga clínica y profesora en la Universidad Pontificia de Comillas.

13:00– 14:00: PONENCIA CON FORO DE DEBATE: Envejecimiento en España: realidad y reto para la formación de profesionales de la psicología
Modera: Estefanía Martín Zarza. Psicogerontóloga, cofundadora y actual secretaria de la AEPG.
Ponente: Dª Sara Belén Fernández Guinea. Psicóloga y profesora en la Universidad Complutense de Madrid
14:00-15:30 COMIDA

TALLERES

Modera (por determinar)

  • 15:30- 16:00 Buenos tratos en el proceso de evaluación neuropsicológico

Ponentes: Dª Esther Camacho y Dª Alejandra Chulián. Psicólogas. Grupo de trabajo de buen trato del COPm

  • 16:00-16:30 Propuestas innovadoras en estimulación cognitiva.

Ponente: Dª Fátima Moreno Sánchez. Psicóloga. Grupo de trabajo de neuropsicología e investigación científica del COPm.

  • 16:30-17:00 Propuesta de intervención centrada en la persona con demencia en grado muy severo en el ámbito institucional.

Ponente: Dª Laura Espantaleón Rueda. Neuorpsicóloga. Grupo de trabajo de envejecimiento y demencias del COPm

  • 17:00-17:30 La Atención Centrada en la Persona y uso de TICs en el ámbito domiciliario.

Ponente: D.  Álvaro García Soler. Psicólogo. Fundación Matía.

17:30-18:00 CONCLUSIONES Y CIERRE
Modera: D. Sergio Castel Barba. Vocal de la A.E.P.G y Representante de la Asociación Madrileña de Neuropsicología

LUGAR

IMSERSO

Calle Ginzo de Limia, 58, 28029 Madrid.

Ver en google maps

Paradas de metro cercanas: Herrera Oria y Barrio del Pilar

TARIFAS
  • Inscripción: 25 € (Descuento a todos los colegiados de Madrid desempleados, jubilados, estudiantes asociados y miembros de la AEPG).
    Otros profesionales:30€.

 

INSCRIPCIONES

Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Departamento de formación

Cuesta de San Vicente, 4. 5º planta 28008 Madrid

Tel. 915419999 Fax: 91 547 22 84

email: formacion@cop.es

www.copmadrid.org

FORMA DE PAGO

– Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.

– Transferencia bancaria: enviar copia junto al boletín de inscripción a favor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Banco Sabadell CC IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636.

«Inscribirme a esta actividad en la web del COPm»

 

Share
Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al utilizar nuestra página web usted acepta esta situación. En caso de no aceptarla, por favor, abandone nuestra página web.