Agenda

Categoría: Congresos Rehabilitación Cognitiva: Nuevos avances científicos, nuevas técnicas de intervención

N/A
30 noviembre 2018

Impartido por Javier Guillem Saiz y José Francisco Mazón Herrero, Licenciados en Psicología y Especialistas en Neuropsicología Clínica, el curso se articula en siete bloques temáticos (20 horas):

Bloque I: Introducción.
1) Breve Historia de la Rehabilitación Neuropsicológica.
2) Enfoques y paradigmas de la Rehabilitación Neuropsicológica.
3) La Rehabilitación en España.
4) Modelos de Atención en Rehabilitación.

Bloque II: Neurogénesis y Plasticidad Cerebral
5) Bases neurales en Rehabilitación.
6) Principios de organización del SNC .
7) Plasticidad cerebral y aprendizaje.
8) Plasticidad postlesional.
9) Plasticidad cerebral y factores externos.
10) Plasticidad cerebral y tratamiento farmacológico.
11) Plasticidad cerebral y entrenamiento cognitivo.

Bloque III: Evidencia Científica en Rehabilitación
12) Desarrollo cerebral y estimulación.
13) Estimulación cognitiva y neurogénesis.
14) Bilingüismo y cerebro.
15) Neuroplasticidad.
16) Neurofisilogía y Neuroimagen.

Bloque IV: Rehabilitación Cognitiva y Psicomotora
17) Tratamientos farmacológicos.
18) Trat. No farmacológicos (def., objetivos y problemas metodológicos).
19) Estimulación y Rehabilitación Cognitiva (Principios Básicos, Pautas de Actuación, Objetivos Terapéuticos y Áreas de Intervención).
20) Lecturas y Materiales Recomendados.

Bloque V: Programas Específicos de Estimulación Cognitiva
21) Introducción y Clasificación.
22) Técnicas de Comunicación.
23) Terapia de Validación.
24) Reminiscencia.
25) Estimulación Cognitiva Multiprograma.
26) Musicoterapia.
27) Psicomotricidad.
28) Terapia de Orientación a la Realidad.
29) Restructuración Ambiental.
30) Modificación de Conducta.
31) Terapia Emocional.
32) Taller Casos Clínicos: Ilustración con videos de Casos Clínicos Reales Propios.

Bloque VI: Programas Integrales de Estimulación Cognitiva
33) Características Generales.
34) Tipos de Programas.
35) Programas Integrales de Estimulación Cognitiva “Tradicionales”.
36) Nuevas Tecnologías 3.0 Aplicadas a la Rehabilitación Cognitiva.
37) Programas Integrales de Estimulación Cognitiva “Informatizados/Multimedia”.
38) Taller Práctico: Programas Tradicionales (Infantil y Adultos): Ilustración con videos de Casos Clínicos Reales Propios.
39) Taller Práctico: Programas Informatizados (Infantil y Adultos): Ilustración con videos de Casos Clínicos Reales Propios.

Bloque VII: Últimas Evidencias y Trabajos Científicos en Rehabilitación Cognitiva
40) Últimas publicaciones y avances científicos.
41) Nuevos Modelos de Rehabilitación e Intervención Cognitiva.
42) Investigación actual en Rehabilitación Cognitiva.
43) Conclusiones y Cierre.

Para más información e inscripciones:

COPCV
copcv-form@cop.es
www.cop-cv.org

Rehabilitación Cognitiva: Nuevos avances científicos, nuevas técnicas de intervención

Ver calendario completo

Share
Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al utilizar nuestra página web usted acepta esta situación. En caso de no aceptarla, por favor, abandone nuestra página web.