Agenda

Categoría: Congresos VIII Congreso de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología

N/A
5 mayo 2016

El XV Congreso de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología (Zahartzaroa) y VIII Congreso de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología se celebrará en Pamplona del 5 a 7 de mayo.

El Edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra – UPNA acogerá este encuentro que se desarrollará bajo el lema “Cuidar: Ciencia y Conciencia”, ya que, tal y como apuntan desde la organización, “cuidar no es solo atender, asistir u ocuparse, cuidar es proteger a la persona dependiente, es querer conservar sus gustos y aficiones pero también sus funciones, es respetar y preservar sus deseos y voluntades, es esmerarse en la atención, es interesarse y dedicarse. Por ello este Congreso va a agrupar a profesionales de diferentes disciplinas relacionados con los cuidados a nuestros mayores que comparten una visión transversal y global de la atención”.

Profesionales de gran prestigio abordarán cuestiones como el manejo del dolor, la polifarmacia, la nutrición, el envejecimiento activo asociado a la calidad de vida, la innovación en nuevos modelos asistenciales o en intervención social en el ámbito comunitario, o la interrelación entre atención primaria y especializada, entre otros.

El Programa Preliminar del XV Congreso de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología(Zahartzaroa) y VIII Congreso de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología es el siguiente:

JUEVES, 5 DE MAYO

14:00-15:00 h. ENTREGA DOCUMENTACIÓN

15:00-16:00 h. CEREMONIA DE INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO
Intervención de representantes de las Administraciones de las dos Comunidades, Sociedades (AVGG, SNGG) y UPNA

16:00-18:00 h. MESA DEBATE: “ACERCARSE AL DOLOR Y AL SUFRIMIENTO DESDE EL RESPETO. CUATRO PERSPECTIVAS DESDE CUATRO DISCIPLINAS
MODERADOR: Iñaki Artaza Artabe. Médico Especialista en Geriatra. Presidente de Zahartzaroa
PONENTES:
-Fco. Javier Alonso Renedo. Médico Especialista en Geriatra. CHN
-Ana María Camarón Alonso. Psicóloga experta en Intervención Social y Gerontología. ZUENTZAT Servicios Psicogerontológicos
-Mª Paula Casas Martín. Trabajadora Social. AFA-ARABA
-Esperanza Ciervide Gorriz. Enfermera Especialista en Geriatría. CHN

18:00-18:15 h. PAUSA-CAFÉ

18:15-20:00 h. SALA 1: “INNOVACIÓN EN INTERVENCIÓN SOCIAL
MODERADORA: Camino Oslé. Vicepresidenta de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología
Ponencia 1: “LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO PARA IDENTIFICAR NEGLIGENCIA, TRATO INADECUADO Y MALTRATO”. María José Martín Fernández de Landa. Directora del Centro Municipal de Acogida Social del Ayto. de Vitoria- Gasteiz
Ponencia 2: “TRABAJANDO DESDE LAS POTENCIALIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES. AYUNTAMIENTO DE BURLADA”. Beatriz Zugasti Mutilva. Trabajadora Social del Centro Municipal de Servicios Sociales de Burlada
Ponencia 3: “INTERVENCIÓN SOCIAL EN MATERIA DE EJECUCIÓN PENAL EN PERSONAS MAYORES”. Yolanda Trabudua. Trabajadora Social. Servicio Social del Centro Penitenciario de Pamplona

19:15-20:00 h. SALA 2: “CAPTURE THE FRACTURE”. Sebastiá Santaeugenia. Médico especialista en Geriatría. Jefe de Servicio. Badalona Serveis Assistencials, Badalona

18:15-20:00 h. SALA 3: “ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA Y ENFERMERAS. LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA
MODERADORA: Pilar Lekuona Ancizar. Presidenta del Colegio de Enfermería de Gipuzkoa
Ponencia 1: “SITUACIÓN ACTUAL: PROGRAMA FORMATIVO Y UNIDADES DOCENTES DE ENFERMERAS ESPECIALISTAS DE GERIATRÍA”. Concepción Molina Pérez. Enfermera especialista en Geriatría. CHN
Ponencia 2: “ROL DE LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN LA FORMACIÓN DE EIRS DE GERIATRÍA”. Cristina Alderete Diez. Supervisora de Enfermería. Hospital Birmingham. Fundación Matía
Ponencia 3: “EXPERIENCIA DE UN EIR DE GERIATRÍA”. Gloria Urbistondo Lasa. Enfermera especialista de Geriatría en Formación
Ponencia 4: “COMO REALIZAR UNA SOLICITUD DE UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE GERIATRÍA”. Nuria Fernández Echeverria. Jefa de Unidad de Enfermería de Geriatría. CHN

VIERNES, 6 DE MAYO

9:00-11:00 h. SALA 1: “POLIFARMACIA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO, ¿BASTA CON DEPRESCRIBIR?
MODERADOR: Nicolás Martínez Velilla. Servicio de Geriatría. CHN
Ponencia 1: “COMORBILIDAD Y MULTIMORBILIDAD”. Amaia Calderón. Aging Research Center – Karolinska Institutet
Ponencia 2: “ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO”. Isabel Lozano. Médico Especialista en Geriatría. Hospital. Ramón y Cajal. Madrid
Ponencia 3: “¿SE PUEDE CONFIAR EN LA EVIDENCIA DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN EL ANCIANO?”. Juan Erviti López. Sección de Información y Asesoría del Medicamento. Departamento de Salud del Gobierno de Navarra

9:00-11:00 h. SALA 2: “INTERVENCIÓN SOCIAL CON LOS MAYORES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO
MODERADOR: Álvaro Mosquera. Coordinador del grupo de trabajo en E. Activo de Zahartzaroa
Ponencia 1: “REINCORPORACIÓN EN EL ÁMBITO COMUNITARIO. PLANIFICACIÓN DEL ALTA HOSPITALARIA”. Xabier Les Acosta. CHNA
Ponencia 2: ”DETECCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO SOCIAL EN EL ÁMBITO COMUNITARIO”. Almudena Esteberena Merino. Ayto. de Donostia
Ponencia 3 “PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN EN LA INTERVENCIÓN EN CENTROS SOCIOCULTURALES”. Teresa Sagasti Val. Ayto. de Vitoria-Gasteiz

11:00-11:30 h. PAUSA-CAFÉ

11:30-13:30 h. SALA 1:“INNOVACIÓN EN MODELOS ASISTENCIALES
MODERADOR: Luis Gabilondo. Director General de Salud. Departamento de Salud del Gobierno de Navarra
Ponencia 1: “FRACTURA DE CADERA Y UNIDAD DE HOSP. DOMICILIARIA GERIÁTRICA A DOMICILIO”. Sebastiá Santaeugenia. Médico especialista en Geriatría. Jefe de Servicio. Badalona Serveis Assistencials, Badalona
Ponencia 2: “ATENCIÓN EN URGENCIAS”. María Fernández Fernández. Médico especialista en Geriatría. Hospital Monte Naranco. Oviedo
Ponencia 3: “ATENCIÓN EN AGUDOS: NUEVO PARADIGMA ATENCIÓN AL PACIENTE AGUDO. PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO EN HOSPITALIZACIÓN”. Álvaro Casas Herrero. Médico especialista en Geriatría CHNA

11:30-13:30 h. SALA 2: “ENFERMERÍA: ¿ALGO MÁS QUE CUIDAR?
MODERADORA: Blanca Marín Fernández.Profesora Titular del Área de Enfermería. Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA
Ponencia 1: “ATENCIÓN PRIMARIA, PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR”. Noemí Cordero Díaz. Enfermera de la UAP de Olárizu
Ponencia 2: “PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA CONTINUIDAD DE CUIDADOS”. Alberto Rando Caño. Enfermero. Gestor de Casos – Enfermero de Enlace.Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla. Madrid
Ponencia 3: “NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA GERIÁTRICA”. Ana Mateo Cervera. Jefa de Unidad de Enfermería de Formación Continuada, Docencia e Investigación CHN

13:30-15:00 h. COMIDA DE TRABAJO Visita a póster durante la comida de trabajo. Defensa y presentación de 4-5 comunicaciones seleccionadas (6 minutos cada una)

15:00-17:00 h. SALA 1: “ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y CALIDAD DE VIDA
MODERADOR: Juan José Calvo Aguirre
Ponencia 1: “BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ANCIANO: PROGRAMA VIVIFRAIL”. Mikel Izquierdo. Catedrático y Director del Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA
Ponencia 2: “ ENVEJECIMIENTO COGNITIVO”. Germán Jusué. Hospital de Día Psicogeriátrico. Pamplona
Ponencia 3: “CALIDAD DE VIDA”. Miguel Angel Verdugo Alonso. Catedrático de Psicología. Universidad de Salamanca. Pendiente de confirmar

15:00-17:00 h. SALA 2: “GRUPO DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE ZAHARTZAROA- SNGG

15:00-17:15 h. SALA 3: PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO NOURISH “A TRIAL OF AN ORAL NUTRITIONAL SUPPLEMENT IN OLDER HOSPITALIZED PATIENTS

17:00-17:30h. PAUSA-CAFÉ

17:30-20:00 h. TALLERES-CURSOS ESPECÍFICOS. TALLER PARA SOCIOSANITARIOS: “VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD DE HECHO EN GERIATRÍA
Coordinador: Manuel Martín Carrasco. Director de Programas de Investigación Psiquiátrica. H.H. Hospitalarias. Bilbao
TALLER PARA ENFERMERAS: “PROMOCIÓN DE LA FAMILIA CUIDADORA SOSTENIBLE”
Coordinadora: Ana Canga Armayor. Subdirectora del Departamento de Enfermería de la Persona Adulta, Facultad de Enfermería, Universidad de Navarra y Profesor Contratado Doctor, Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra
TALLER PARA FISIOTERAPEUTAS: “ANÁLISIS DE LA MARCHA Y RIESGO DE CAÍDAS EN RELACIÓN NIVEL DE DEPENDENCIA Y AUTONOMÍA”
Coordinador: Mikel Izquierdo. Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA
TALLER PARA TRABAJO SOCIAL: “CASOS PRÁCTICOS”
Coordinadora: Marian Cestau. Coach, Formadora y Facilitadora de Procesos de Cambio y Aprendizaje. Colaboradora SNGG
TALLER PARA PSICÓLOGOS: “PROMOCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO SATISFACTORIO Y AFRONTAMIENTO POSITIVO DE LA VEJEZ”
Coordinadora: Begoña Frutos González. Psicóloga experta en Intervención Social y gerontología

17:30-20:00 h. SALA 2:“CURSO PARA AUXILIARES: OJOS RESPETUOSOS DEL CUIDADO
· Higiene desde el respeto
· Restricciones
· Respeto a la autonomía
· Y yo, ¿cuándo decido?
Ponencia 1: Rafael Cortijo Gorraiz. Coordinador de Residencias de San Martín y Caparroso. TCAE y Trabajador Social
Ponencia 2: Brígida Argote Martínez de Lagrán. Directora de la Residencia de Lakua
Ponencia 3: Itxaro Llarena Pereira. Supervisora de Igurco. Enfermera

17:45-20:00 h. SALA 3: “TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DEL PACIENTE ANCIANO CON EPOC. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

20:00 h. JUNTA DE LA AVGG

21:00 h. CENA OFICIAL DEL CONGRESO

SABADO, 7 DE MAYO

09:00-11:00 h. COMUNICACIONES ORALES

11:00-12:15 h. “INTERRELACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA Y ESPECIALIZADA EN LA ATENCIÓN DEL ANCIANO
MODERADOR: J.A López Trigo. Presidente de la SEGG
Ponencia 1: “PRESENTACIÓN DE DATOS INNOVADORES DE LA ESTRATEGIA DE CRÓNICOS EN NAVARRA”. Cristina Ibarrola Guillén. Serv. Efectividad y Seguridad Asistencial. Departamento de de Salud del GN
Ponencia 2: “EL CAMINO HACIA LA INTEGRACIÓN ASISTENCIAL EN LA COMARCA DEL GOIERRI”. Ana Calvo Aguirre. Directora médica de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) del Goierri-Alto Urola. Osakidetza.Gipuzkoa
Ponencia 3: “¿CÓMO ATENDER BIEN A UN ANCIANO ENFERMO SI SÓLO CONTAMOS CON EL HOSPITAL?. REPLANTEANDO LA RELACIÓN PRIMARIA-ESPECIALIZADA”. José Augusto García Navarro. Director General del Consorci de Salut i Social de Catalunya

12:15-12:30 h. PAUSA-CAFÉ

12:30-13:45 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA. Iñaki Gabilondo. Clausura del Congreso a cargo de representantes políticos y de la UPNA, SNGG, AVGG y SEGG

14:00 h. APERITIVO DE DESPEDIDA

Para más información:

TISA  secretaria@tisasa.es   https://tisa.teventos.com  www.sngg.es   www.zahartzaroa.org

VIII Congreso de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología

Ver calendario completo

Share
Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al utilizar nuestra página web usted acepta esta situación. En caso de no aceptarla, por favor, abandone nuestra página web.