Publicación de «Psicogerontología: Guía de ámbitos y funciones»

La Asociación Española de Psicogerontología publica una guía que recoge los variados ámbitos y las múltiples funciones que puede desarrollar el profesional especializado en psicogerontología.

Desde los inicios de la asociación, se tuvo como proyecto a medio plazo la elaboración de una guía que diera visibilidad a esta especialidad. Primeramente se pensó en describir las funciones de este profesional solo dentro del entorno de los centros gerontológicos, y gracias a ello se volcó la información redactada hasta el momento en un tríptico informativo, que durante el año 2018 se aprovechó para difundir el rol del psicogerontólogo entre las empresas del sector, y a su vez, tenía el propósito de servir como carta de presentación para los profesionales en búsqueda de empleo. En un segundo momento, se abrió la mira para describir todos los ámbitos y entornos laborales donde este profesional puede aportar un gran valor en el trabajo con la población senior.

Durante varios años la idea quedó en stand by ya que, integrar las aportaciones que habían realizado los primeros asesores, era una tarea compleja que requería tiempo, del que los miembros de la Junta Directiva escaseaban. En el año 2022 se retoma el proyecto, se le da una nueva forma y estructura y se revisa el contenido final con los asesores que habían aportado aspectos significativos a esta nueva versión. En marzo de 2023 se procede a su diseño y maquetación gracias a la colaboración de TRV Diseño & Marketing.

La guía ha sido presentada públicamente el 14 de abril de 2023 durante el II Encuentro Profesional de la AEPG., y en los próximos meses se trabajará en su difusión.

Los objetivos de la guía son 3:

  1. Proporcionar visibilidad y conocimiento sobre los múltiples ámbitos donde pueden ejercer sus funciones los profesionales de la psicogerontología.
  2. Justificar la necesidad y el valor de incorporar esta especialidad en los equipos de trabajo de los ámbitos donde están las personas mayores y sus cuidadores.
  3. Clarificar las funciones que le son propias en ciertos ámbitos, para combatir el intrusismo profesional, en pro de la mejora en la calidad asistencial.

El equipo redactor está formado por las profesionales que realizaron la estructura inicial y elaboraron el contenido base: Estefanía Martín Zarza y Vera Santos Martínez (primeras presidenta y vicepresidenta respectivamente de la AEPG). Y el equipo revisor está constituido por profesionales de distintos ámbitos como son el de la Universidad, el tercer sector, los centros gerontológicos, la consulta privada, etc. Lo constituyen los siguientes autores: Ana Mª González Jiménez, Sònia Shah Llois, Clara Díaz Henche, Esther S. Camacho Ortega, Carina Cinalli Ramírez, Raúl Vaca Bermejo, Montserrat Celdrán Castro, Arturo X. Pereiro Rozas, José Buz Delgado, Javier López Martínez, Laura Manteca Freire, Juan Luis Santamaría Moncalvillo.

Puede acceder a la guía completa aquí

Share
Publicado en: AEPG, Noticias, Publicaciones

II Edición del curso «Estimulación multisensorial en personas con demencia»

Tras el éxito obtenido en la I Edición del curso «Estimulación multisensorial en personas con demencia» en el año 2021, la AEPG organizará una nueva edición para los días 19, 20 y 21 de Mayo de 2023. Será un curso intensivo de 20 horas de duración, facilitado por la experta en la temática Dña. Laura Espantaleón Rueda. El formato prioritario será el presencial, aunque se dará la posibilidad de seguirlo de forma online para las personas que no puedan desplazarse a Madrid, lugar elegido para su impartición. En concreto se desarrollará en el Espacio de Neurorrehabilitación Boreal, sito en la Calle Pechuan nº14 de la capital.

Os dejamos el cartel del curso con el resto de información:

Para más información o realizar la inscripción al curso, manden un correo electrónico con sus datos (Nombre, DNI y perfil profesional) a formacion@psicogerontologia.org

Precio e inscripciones

Precio:

  • 120€ alumnos en general
  • 100€ socios/as de la A.E.P.G

 * El curso puede estar sujeto a cancelación si no se llega a un número mínimo de alumnos. 

Proceso de inscripción:

  • Envío de un correo electrónico a la dirección: formacion@psicogerontologia.org indicando en el asunto «Inscripción Curso Estimulación multisensorial» y en el cuerpo del mensaje indicar: 1) Nombre y apellidos 2) Número de DNI/NIE  3) indicación de si se tiene la condición de socio/a de la AEPG 4) formación básica, puesto y empresa (si procede, no siendo obligatorios estos datos) y 5) Justificante de pago de la inscripción si es por transferencia bancaria (si es por paypal no es necesario justificante, excepto que la cuenta de paypal usada no corresponda con el nombre del alumno). Recibirá un e-mail de confirmación cuando recibamos el correo y comprobemos los datos y pagos.

Formas de pago

  • Opción de transferencia bancaria: Ingreso del precio del curso en el siguiente número de cuenta, indicando como emisor su nombre y en concepto «Curso Estimulación multisensorial»:

Caja Rural: ES80 3085 0011 1624 5730 2723

  • Opción de Pago mediante PayPal:
Elija debajo la opción de precio según la condición de alumno/a (general o socio/a de la AEPG)

Curso Estimulación Multisensorial
Share
Publicado en: Actualidad, AEPG, Formación, Noticias

CONFEMAC organiza su X Jornada «Contra el abuso y maltrato a las personas mayores»

Atención profesionales sociosanitarios, trabajadores de los Servicios Sociales y Centros Residenciales, así como médicos forenses, asociaciones de mayores y cuidadores familiares. También invitamos a todos aquellos interesados en el tema.

En CONFEMAC, estamos encantados de presentar la X Edición de nuestra jornada, en la cual nos proponemos «reconstruir» para brindar nuevas estructuras e interpretaciones. Nuestro objetivo es descomponer las barreras y construir soluciones, en lugar de simplemente destruir. 1

En un momento crucial como este, necesitamos el apoyo de instituciones y ciudadanos de todos los ámbitos para hacer frente al maltrato. Queremos ofrecer ayudas prácticas y herramientas efectivas, promover la coordinación entre diferentes sectores sociales, generar sensibilización transgeneracional y fomentar la formación en prevención a través de la excelencia y el «buen trato».

Esta emocionante jornada se celebrará previamente al «Día mundial de la toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez». En este evento, daremos a conocer las conclusiones y objetivos alcanzados, así como nuestra campaña periódica que realizamos el 15 de junio.

Únete a nosotros y sé parte del cambio! Juntos, construiremos un futuro donde el maltrato sea cosa del pasado.

Inscripción con certificado de asistencia y aprovechamiento por 20€ desde la web: https://www.confemac.net/actualidad-noticias/776-x-jornada-contra-el-abuso-y-maltrato-a-las-personas-mayores

Te invitamos a unirte a nuestra emocionante jornada que se celebrará el día 14 de junio de 2023, completamente onLine.

No importa dónde te encuentres, podrás disfrutar de este evento desde la comodidad de tu hogar, la oficina o cualquier otro lugar que elijas. La tecnología nos permite conectarnos y aprender juntos sin importar las distancias.

Share
Etiquetado con: , ,
Publicado en: Noticias

El Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada del Grupo Social ONCE, organiza a la mesa redonda “El coste de la soledad y sus consecuencias”

Después de la presentación oficial del estudio El coste de la soledad no deseada en España, promovido por la Fundación ONCE en colaboración con Nextdoor, el Observatorio SoledadES organiza esta mesa redonda con el fin de profundizar en los descubrimientos y mensajes que nos deja este estudio en relación con las consecuencias de no atender la soledad no deseada en las políticas públicas más afectadas por este problema social de primer orden.

En el evento participarán

Eva Rodríguez y Bruno Casal en representación del equipo de investigación que ha realizado el estudio; Matilde Fernández, presidenta del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada; D. Valeriano Gómez, ministro de Trabajo e Inmigración de 2010 a 2011; D. Fernando Lamata, experto en Salud Pública y Políticas de Salud; y Marta Álvarez, directora para el sur de Europa, Nextdoor.

Fecha: viernes 2 de junio de 2023

Horario: 11:00h a 12:30h

El evento será retransmitido en YouTube bajo previa inscripción : https://mailchi.mp/0a31d742bd31/segundo-boletin-soledad-no-deseada-recursos-noticias-buenas-practicas-13615304?e=6a9f8b81e4

Share
Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Noticias

La SEGG organiza su 63 CONGRESO: bajo el lema «Envejecimiento saludable: un reto compartido»

Cada año la SEGG organiza su Congreso anual, en esta ocasión cuenta con más de cien ponentes para hablar de envejecimiento saludable. Este año 2023 serán los días 7, 8 y 9 de junio cuando tendrá lugar el 63 Congreso que organiza la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) con sede en el Plaza del Baluarte, ubicado en s/n, 31002 Pamplona.

El programa se puede consultar desde el siguiente enlace:https://geriatria2023.com/index.php/programa

Inscripciones y toda la información en www.segg.es

Share
Publicado en: Noticias

Sevilla acoge la XVII Convención Nacional Lares bajo el lema ‘Liderando el Buen Cuidado desde la Solidaridad’

Los días 23, 24 y 25 de mayo celebraremos en la ciudad de Sevilla la XVII Convención Nacional Lares, bajo el lema ‘Liderando el Buen Cuidado desde la Solidaridad’. Un evento organizado por el Grupo Social Lares Lares Andalucía, la Asociación andaluza de residencias y servicios de atención a los mayores de sector solidario y gracias a la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Cuidado, solidaridad y liderazgo serán los tres ejes principales de este encuentro, en el que se reunirán más de 200 profesionales y expertos del Tercer Sector de Acción Social. Contaremos también con la participación de la Consejerías de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en representación de la Administración Pública.

La XVII Convención Lares ofrecerá varias ponencias y una mesa de experiencias para debatir sobre los retos de futuro de los cuidados de larga duración y buscar soluciones para mejorar la atención ofrecida a los colectivos más vulnerables en nuestras entidades.

Mayte Sancho, experta en planificación gerontológica y con amplia experiencia en el sector, nos hablará sobre los ‘Ecosistemas de cuidados cuando las personas necesitan ayudas’. Por otro lado, Sara Alba, ex Consejera de Sanidad del Gobierno de la Rioja y actual Directora de la Residencia de Mayores Santa Justa dirigirá la ponencia sobre ‘Cuidar el arte de gestionar’, para centrar el tema de la atención en residencias de mayores.

El liderazgo será otro de los temas centrales durante estas jornadas. Para ello, contaremos con la participación de Fernando Domínguez, especializado en Formación, consultoría y acompañamiento de personas y equipos, en la ponencia ‘El liderazgo y ética del cuidado’. Como broche final a la XVII Convención Nacional, el Grupo Social Lares presentará la estrategia de trabajo común de la entidad para los próximos años.

Además de conocer las novedades sobre los mejores productos del sector gracias a la presencia de distintos proveedores, los asistentes podrán probar el Simulador GERonTológico GERT, un traje simulador de personas de edad que ofrece la posibilidad poder experimentar las limitaciones típicas como restricción en el movimiento, pérdida de fuerza o reducción de la coordinación.

Tras la celebración de la Convención, el día 25, Lares acogerá su Asamblea General en la que se presentarán las actividades realizadas por la entidad en el pasado ejercicio y se aprobarán las acciones a desarrollar durante 2023. Además, se conocerá a la persona que ocupará la nueva presidencia de Federación, en proceso de elección en estos momentos.

INSCRIPCIONES y más información en:

https://drive.google.com/file/d/1_HxS8FpMFBv2COyLK1fiZ_Z7jAuZhd8a/view

Contacto: comunicacion@lares.org.es

Share
Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Congresos, Eventos, Jornadas

Neurama y la Asociación Parkinson Granada celebrarán el II Congreso Nacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas «Retos y propuestas de intervención»

Los próximos días 10 y 11 de mayo Neurama y la Asociación Parkinson Granada celebrarán bajo el lema «Retos y propuestas de intervención»  la segunda edición del Congreso Nacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas, en el Paraninfo de la Universidad de Granada.

Programa:

Miércoles, 10 de mayo

16:00 h Presentación. Acto inaugural

16: 15 h Abordaje y control específico de las SPCD: La agresividad en el paciente con Alzheimer

  • Ángel Moreno Toledo
    Psicólogo especialista en Psicogerontología. Director / Editor de Neurama

16: 30 h Atención a pacientes desde el prisma de la inteligencia emocional

  • José Luís Cabezas Casado
    Profesor titular de Psicología de la Universidad de Granada. Experto en Gerontología y afrontamiento del duelo

17:00 h Rehabilitación y trastornos en la enfermedad de Parkinson desde la Neurología

  • Yolanda Colorro
    Neurofisioterapeuta, Fundación AISSE
  • Juan Anaya Ojeda
    Neurofisioterapeuta, Fundación AISSE

17:30 h Apoyo y ayuda a pacientes y familiares en Atención social en procesos crónicos

  • Ana María Martín Afán de Rivera
  • Trabajadora Social. Centro de Salud Salvador Caballero y Fortuny Velutti

18:00 h Pausa

18:30 h Concienciados con el Ictus. Fundamentos en la rehabilitación

  • Ana Robles Lanuza
    Fisioterapeuta Neuroafeic.

17:00 h Terapias complementarias en la enfermedad de Parkinson

  • Beatriz Navarro
    Trabajadora Social. Asociación Parkinson Granada

17:30 h Mesa redonda: Pacientes. Dificultades y problemas de salud

  • Asociación Parkinson Granada
  • Neuroafeic
  • AGDEM

Jueves, 11 de mayo

16:00 h Revista electrónica de Psicogerontología Neurama: 10 años de divulgación científica sobre enfermedades neurodegenerativas

  • Ángel Moreno Toledo
    Psicólogo especialista en Psicogerontología. Director / Editor de Neurama

16:30 h Promoción de la calidad de vida para personas con Disfagia

  • Luz Casasola
    Logopeda especializada en daño neurológico y atención temprana

17:00 h «Digital Move», proyecto para la promoción de la autonomía personal desde una intervención multidisciplinar y digital, a través de las tecnologías inteligentes de gamificación para personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas y/o afines

  • Sara Barroso Gómez
    Fisioterapeuta especializada en patologías neurodegenerativas. Asociación Gaen
  • Valentina Serrano Muñoz
    Trabajadora Social especializada en Gerontología, dependencia y protección de Mayores. Asociación Gaen

17:30 h Nuevos modelos asistenciales. Dificultades de recursos para los próximos años

  • Álvaro Morales Garrido
    Gerente grupo Alfaguara

18:00 h Paura

18:30 h Esclerosis Múltiple. Relato social, funcional y género

  • Félix Bravo González
    Doctor por la Universidad de Granada. Miembro de la junta directiva de AGDEM

19:00 h Herramientas legales de prestación de cuidados

  • Néstor González Jiménez
    bogado. Presidente del grupo de discapacidad del ICAGR. Experto en discapacidad y dependencia

19:30 h Mesa redonda. Cuidadores. Dificultades y problemas de salud

  • Asociación Parkinson Granad
  • Neuroafeic
  • AGDEM

Solicitud de información e inscripciones:

Neurama
Tel. 654 599 519 info@neurama.es
  (Asunto II Congreso nacional)

Fuente: https://www.geriatricarea.com

Share
Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Congresos, Eventos, Noticias
Calendario
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Histórico
Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al utilizar nuestra página web usted acepta esta situación. En caso de no aceptarla, por favor, abandone nuestra página web.